Con objeto de dar cumplimiento de la Ley 7 /2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se requiere que las entidades locales establezcan, una tasa o, en su caso, una PPPNT, que cubra el total de los costes vinculados a la recogida de residuos sólidos urbanos. Esta tasa o PPPNT debe ser específica, diferenciada y no deficitaria.
Para facilitar a los ayuntamientos cumplir con dicho requerimiento, el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Diputación de Málaga ha organizado una jornada informativa dirigida a los 91 municipios que integran el organismo con el objetivo de explicar las opciones disponibles para la adaptación a la nueva tasa de residuos establecida por la Ley 7/2022.
Durante la reunión, celebrada en La Térmica, se expusieron los detalles de los dos modelos de ordenanza diseñados para facilitar la aplicación de la nueva normativa. José Antonio Cabezuelo, Director de Residuos y otros Servicios Urbanos de INGEAGUA, S.L., fue el encargado de explicar los aspectos técnicos y administrativos de ambas opciones a alcaldes, concejales y técnicos municipales.
Desde INGEAGUA estamos comprometida con el desarrollo de la economía circular, y prestamos asistencia a municipios y consorcios para mejorar la gestión de los residuos en su ámbito de competencias.